ANSI Class Ratings for Y strainer flanges tell you how much pressure and temperature the flange can handle. These ratings help you choose the right flange material and design to keep your piping system safe and efficient. If you’re installing or replacing a Y strainer in a pipeline, understanding ANSI ratings isn’t optional—it’s essential. Choosing […]
Pinch valves are available in a wide range of sizes, typically from ¼ inch to 24 inches, depending on the application and valve type. Their flexible and simple design allows them to control flow in systems that deal with abrasive, corrosive, or fibrous materials, making them a popular choice in many industries. Whether manual or […]
🚀 Lianke Valves Secures Major Export Order for 1,685 Units of Pinch and Lined Valves Our international business continues to thrive as we have recently signed a significant export order involving 1,685 units of pinch valves and fluorine-lined valves.This successful deal is not only a testament to the long-term trust between both parties, but also […]
What is A Diaphragm Valve? A diaphragm valve is a type of valve that uses a flexible diaphragm to control the flow of fluids. This valve is part of the linear motion family, which means the moving parts go in a straight line—not in circles like ball or butterfly valves. The elastomeric diaphragm in diaphragm […]
Su válvula tiene fugas porque algo salió mal con su sistema de sellado. Tal vez los sellos estén desgastados después de años de uso. Tal vez haya residuos atascados entre superficies críticas. O podría ser que una instalación incorrecta haya creado una desalineación desde el principio. Estos problemas comunes impiden que la válvula logre un cierre perfecto cuando lo necesita […]
El coeficiente de flujo de la válvula (Cv) es una medida de la capacidad de una válvula para permitir que fluya líquido o gas a través de ella. Se define técnicamente como “el volumen de agua a 60 °F (en galones estadounidenses) que fluirá a través de una válvula por minuto con una caída de presión de 1 psi a través de la válvula”. El Cv se calcula […]
A la hora de seleccionar la válvula adecuada para aplicaciones industriales, es fundamental comprender las clasificaciones de presión y temperatura. Muchos profesionales del sector tienen dificultades con términos como clase, clasificación y PN, que pueden dar lugar a errores costosos si se malinterpretan. Esta guía le ayudará a comprender estos conceptos para que pueda seleccionar válvulas con confianza. ¿Qué son las unidades de presión […]
La principal diferencia entre el plástico y el elastómero se reduce a la flexibilidad y la retención de la forma. Los plásticos son rígidos o semirrígidos. Una vez que se doblan o se rompen, no vuelven a su forma original. Los elastómeros son flexibles. Se estiran, se retuercen o se comprimen y vuelven a su forma original. A continuación, analizaremos en detalle en qué se diferencian estos materiales y las condiciones […]
El poliuretano y el caucho se diferencian en cuanto a durabilidad, flexibilidad y resistencia al desgaste. Para los fabricantes, a menudo todo depende de la aplicación. Algunas industrias necesitan la dureza del poliuretano, mientras que otras dependen de la flexibilidad y la absorción de impactos del caucho. Veamos más de cerca cómo se comparan estos materiales y en qué aspectos cada uno de ellos ofrece un mejor rendimiento. […]
El Viton y el EPDM se diferencian en su rango de temperatura, resistencia química y flexibilidad. En aplicaciones industriales, los fabricantes suelen utilizar Viton para manipular combustibles, aceites y entornos de alta temperatura. En sistemas a base de agua, el EPDM proporciona un mejor sellado debido a su resistencia al vapor y a las condiciones climáticas. Veamos más de cerca cómo se comparan. EPDM frente a […]