Válvulas de mariposa: válvulas que se identifican por su disco en forma de mariposa que maneja el flujo de fluido, siguen una rotación de 90° que controla su apertura/cierre. Y es por eso que también se las denomina válvulas de cuarto de vuelta. Una vez revestidas con capas de PFA o PTFE, estas válvulas de mariposa Puede soportar productos químicos fuertes y temperaturas más altas. Continúe para obtener más información sobre válvulas de mariposa revestidas con PFA y válvulas de mariposa revestidas con PTFE.
El diseño de la válvula de mariposa es sencillo y está formada por los siguientes componentes:
Las válvulas de mariposa manejan Control de fluido mediante un disco giratorio. Cuando se abre, el disco de mariposa gira de manera que el orificio/barrido está en línea con el fluido, lo que permite que fluya. Cuando la válvula está cerrada, el barrido/barrido se aleja del fluido, lo que bloquea el flujo.
Las válvulas de mariposa son aptas para muchas operaciones industriales. Sin embargo, algunas tuberías específicas, como las de las fábricas químicas, utilizan PFA o Válvulas de mariposa revestidas de PTFELos componentes de la válvula son similares. El único punto diferenciador es que estas válvulas vienen con una capa interna adicional.
Las válvulas se recubren con PFA/PTFE haciendo ranuras en cola de milano en el lado interior de la válvula. Luego se vierte PFA fundido sobre estas ranuras y se deja enfriar. Esto lo solidifica, creando una capa entre el fluido y el metal. A su vez, esto le otorga a las válvulas una mayor resistencia a la corrosión y a la temperatura.
Revestimiento de PFA | Revestimiento de PTFE |
Más flexible pero con menor vida útil de flexión. | Menos flexible pero con mayor vida útil |
Más caro que el PTFE | Más barato que PFA |
Más susceptible a absorber agua provocando daños. | Mejores propiedades hidrofóbicas |
Punto de fusión de 260°C | Punto de fusión de 327°C |
Genera más fricción que el PTFE | Coeficiente de fricción más bajo |
Válvulas resistentes a productos químicos revestidas de fluoropolímero Tiene estos beneficios:
Las válvulas de mariposa revestidas de fluoropolímero se utilizan para estas operaciones:
Válvulas de mariposa Se recubren con fluoropolímeros creando ranuras en cola de milano en el cuerpo interior de la válvula. A continuación, se vierte PFA/PTFE fundido sobre estas ranuras y se deja enfriar. Una vez enfriado, se solidifica creando una capa que cubre el cuerpo interior de la válvula. Esto proporciona una mayor resistencia a la corrosión y propiedades de resistencia a la temperatura.
Válvulas de mariposa revestidas con PFA Se utilizan en el manejo de fluidos de alta pureza debido al revestimiento interno de fluoropolímero. Este revestimiento evita la contaminación al crear una capa entre el cuerpo interno de la válvula y los fluidos.
Válvulas de mariposa revestidas de fluoropolímero Mejora el rendimiento en entornos corrosivos al proporcionar una mayor durabilidad. Esto se logra mediante la capa interna de fluoropolímero, que es químicamente inerte. Esta capa también evita que el cuerpo de la válvula entre en contacto con fluidos corrosivos.
Recursos:
PTFE vs. PFA: una guía comparativa detallada | DCW (ptfedf.com)
Guía sobre el funcionamiento de una válvula de mariposa | Dombor
¿Qué es una válvula de mariposa y dónde se utiliza en el suministro de agua? – Hawle
ANSI Class Ratings for Y strainer flanges tell you how much pressure and temperature the flange can handle. These ratings help you choose the right flange material and design to keep your piping system safe and efficient. If you’re installing or replacing a Y strainer in a pipeline, understanding ANSI ratings isn’t optional—it’s essential. Choosing […]
To choose the right wye strainer, you need to understand mesh and screen size. These determine what particles your system can filter out. The finer the mesh, the smaller the particles it catches. This guide explains how to select the correct strainer mesh size, use a mesh size chart, and compare mesh size vs micron […]
When choosing a filter or strainer for your system, micron ratings tell you how small the particles are that your filter can catch. In simple terms, the smaller the micron rating, the finer the filter. Whether you’re in water treatment, chemical processing, or any industry that relies on micron filtration, knowing the right micron size […]
Municipal water doesn’t just show up clean at the tap—it’s the result of a carefully managed process. The liquid filtration process for municipal water treatment plants is the backbone of safe, clean drinking water. From removing dirt and debris to eliminating harmful pathogens, each step in this system ensures water meets strict safety standards. In […]