Válvulas de bola Son imprescindibles para el control de fluidos en operaciones industriales. Y estas válvulas suelen estar construidas con acero inoxidable. Sin embargo, cada industria tiene distintos requisitos de válvulas y, según su uso, se debe comprobar el grado de la válvula de bola de acero inoxidable. Las válvulas suelen estar hechas de distintos grados de acero inoxidable. La durabilidad y el rendimiento varían entre los distintos grados de acero inoxidable.
.— Como los grados de acero inoxidable 304, 316 y dúplex. Pero, ¿cómo seleccionar el adecuado para sus válvulas de bola? Continúe para obtener más información:
El acero inoxidable 304 es un grado más común utilizado para operaciones de válvulas de bolaEl acero inoxidable es una mezcla de elementos. Esta mezcla es lo que le da su durabilidad. La composición estructural del acero inoxidable 304 es:
El grado 316 no se diferencia tanto del 304. El acero inoxidable 316 también se denomina acero inoxidable de grado marino. Estos dos grados solo se diferencian por su composición. Un 2% de molibdeno es lo que diferencia al 316 del 304. Y esto agrega resistencia a la corrosión y es adecuado para aplicaciones de alta temperatura.
El acero inoxidable dúplex tiene una composición estructural de acero inoxidable austenítico (316 y 304) y ferrítico, por lo que se sabe que este grado muestra una mayor tenacidad y resistencia. También verá que este grado ofrece mayor resistencia a la corrosión y soldabilidad en comparación con otros grados.
Acero inoxidable de grado 304 | Acero inoxidable de grado 316 | Acero inoxidable de grado dúplex |
Alta resistencia a la corrosión | Ofrece mayor resistencia a la corrosión que el 304 | Máxima resistencia a la corrosión |
Opción más barata | Más caro que el 304 | El más caro |
Ofrece buena resistencia. | Más resistente que el acero inoxidable 304 | La opción más fuerte |
Sin propiedades magnéticas | Sin propiedades magnéticas | Es magnético |
La naturaleza de los fluidos en su operación cambia el grado óptimo de acero inoxidable. Los tipos 304 y 316 tienen una fuerte resistencia a la corrosión, pero se sabe que es mayor en el tipo 316. Los grados de acero inoxidable dúplex tienen una mayor resistencia a la corrosión.
Una mayor resistencia a la corrosión también implica pagar más dinero. Tanto el grado 304 como el 316 también se denominan acero inoxidable apto para uso alimentario. Pero el 316 se encuentra con más frecuencia, especialmente en aplicaciones marinas. Y eso se debe al molibdeno 2.0%, que es resistente a los iones de cloruro.
El grado óptimo de acero varía según los requisitos de temperatura. El acero inoxidable 304 y el acero inoxidable 316 tienen los límites de temperatura más altos. El acero inoxidable dúplex es más apto para operaciones a temperaturas más bajas. Los límites de temperatura son:
Las válvulas de bola solo se pueden utilizar para operaciones industriales si cumplen con los estándares de la industria. Válvulas de bola Debe cumplir con las normas ASME, CE, ISO o API. En el caso del acero inoxidable, debe cumplir con las normas ASTM o NACE.
El Acero inoxidable de grado 304 se utiliza en:
El Acero inoxidable de grado 316 se encuentra en:
El Grado de acero inoxidable dúplex se encuentra en:
El tipo de acero inoxidable adecuado depende de las necesidades operativas. Las opciones preferidas varían según la temperatura y la naturaleza del fluido. También debe asegurarse de que el grado cumpla con los estándares de la industria.
El grado 316 es una versión mejorada del grado 304. Es más caro, pero ofrece mayor resistencia y resistencia a la corrosión. Por otro lado, el acero inoxidable dúplex ofrece propiedades magnéticas e incluso mejor resistencia y resistencia, pero también es el más caro.
Recursos:
Grados de acero inoxidable | Cómo elegir acero inoxidable (industrialmetalsupply.com)
Una introducción completa a las válvulas de bola de acero inoxidable – Union (unionfitting.com)
specialpipingmaterials.com/stainless-steel-in-marine-applications/
ANSI Class Ratings for Y strainer flanges tell you how much pressure and temperature the flange can handle. These ratings help you choose the right flange material and design to keep your piping system safe and efficient. If you’re installing or replacing a Y strainer in a pipeline, understanding ANSI ratings isn’t optional—it’s essential. Choosing […]
To choose the right wye strainer, you need to understand mesh and screen size. These determine what particles your system can filter out. The finer the mesh, the smaller the particles it catches. This guide explains how to select the correct strainer mesh size, use a mesh size chart, and compare mesh size vs micron […]
When choosing a filter or strainer for your system, micron ratings tell you how small the particles are that your filter can catch. In simple terms, the smaller the micron rating, the finer the filter. Whether you’re in water treatment, chemical processing, or any industry that relies on micron filtration, knowing the right micron size […]
Municipal water doesn’t just show up clean at the tap—it’s the result of a carefully managed process. The liquid filtration process for municipal water treatment plants is the backbone of safe, clean drinking water. From removing dirt and debris to eliminating harmful pathogens, each step in this system ensures water meets strict safety standards. In […]