Válvulas de compuerta Son esenciales para controlar el flujo de fluidos en las tuberías. Sin embargo, no todas las válvulas de compuerta son iguales: una diferencia clave es si utilizan un mecanismo de vástago ascendente o no ascendente. Comprender esta diferencia es crucial a la hora de seleccionar la válvula adecuada para su aplicación.
En esta guía, explicaremos las diferencias entre las válvulas de compuerta de vástago ascendente y las válvulas de compuerta de vástago no ascendente, explicando sus mecanismos de funcionamiento, ventajas, desventajas y aplicaciones. Ya sea que sea un experto o simplemente esté aprendiendo sobre válvulas, esta guía lo ayudará a comprender las diferencias clave y a tomar la decisión correcta.
Una válvula de compuerta con vástago ascendente tiene un vástago que se mueve hacia arriba y hacia abajo de manera visible, lo que facilita determinar si está abierta o cerrada. Las roscas del vástago están ubicadas en el exterior y se desplazan hacia arriba a medida que se abre la válvula, lo que simplifica el mantenimiento y reduce el desgaste interno.
Una válvula de compuerta con vástago no ascendente cuenta con un mecanismo de rosca interna en el que el vástago gira para mover la compuerta, pero permanece en una posición fija. Dado que el movimiento se produce dentro del cuerpo de la válvula, es ideal para instalaciones con espacio vertical limitado, como tuberías subterráneas o salas de máquinas compactas.
La siguiente tabla destaca las diferencias clave:
Característica | Válvula de compuerta de vástago ascendente | Válvula de compuerta con vástago no ascendente |
Movimiento del tallo | Se mueve hacia arriba/abajo externamente | Se mantiene a una altura fija |
Ubicación del hilo | Externo (en el tallo) | Interno (dentro del cuerpo de la válvula) |
Requerimientos de espacio | Necesita más espacio vertical | Compacto, ideal para espacios reducidos. |
Mantenimiento | Fácil lubricación e inspección visual. | Más difícil de inspeccionar y lubricar. |
Riesgo de corrosión | Inferior (roscas externas) | Superior (roscas internas expuestas al fluido) |
Mejores casos de uso | Plantas industriales, instalaciones sobre el suelo | Tuberías subterráneas, espacios reducidos |
Una válvula de compuerta cuyo vástago no se mueve verticalmente sino que gira internamente para controlar la posición de la compuerta. Ideal para instalaciones con espacio limitado.
El volante gira el vástago, moviendo la compuerta hacia arriba o hacia abajo sin cambiar la altura externa del vástago.
El volante levanta el vástago y la compuerta juntos, proporcionando un indicador visual claro del estado de la válvula.
Elija una válvula de vástago ascendente para aplicaciones sobre el suelo donde se necesita visibilidad y un mantenimiento sencillo. Elija una válvula de vástago no ascendente para instalaciones subterráneas o con espacio limitado donde un diseño compacto es esencial.
La elección entre una válvula de compuerta con vástago ascendente y una válvula de compuerta con vástago no ascendente depende de sus necesidades específicas. Si necesita un control visual y un mantenimiento sencillos, utilice una válvula de vástago ascendente. Si la instalación subterránea y el ahorro de espacio son prioridades, es mejor una válvula de vástago no ascendente.
¿Aún no estás seguro? Contáctenos ¡Hoy para obtener orientación de expertos sobre cómo seleccionar la válvula de compuerta adecuada para su proyecto!
ANSI Class Ratings for Y strainer flanges tell you how much pressure and temperature the flange can handle. These ratings help you choose the right flange material and design to keep your piping system safe and efficient. If you’re installing or replacing a Y strainer in a pipeline, understanding ANSI ratings isn’t optional—it’s essential. Choosing […]
To choose the right wye strainer, you need to understand mesh and screen size. These determine what particles your system can filter out. The finer the mesh, the smaller the particles it catches. This guide explains how to select the correct strainer mesh size, use a mesh size chart, and compare mesh size vs micron […]
When choosing a filter or strainer for your system, micron ratings tell you how small the particles are that your filter can catch. In simple terms, the smaller the micron rating, the finer the filter. Whether you’re in water treatment, chemical processing, or any industry that relies on micron filtration, knowing the right micron size […]
Municipal water doesn’t just show up clean at the tap—it’s the result of a carefully managed process. The liquid filtration process for municipal water treatment plants is the backbone of safe, clean drinking water. From removing dirt and debris to eliminating harmful pathogens, each step in this system ensures water meets strict safety standards. In […]