20 de febrero de 2025
Roy

Los plásticos y los elastómeros son materiales esenciales en industrias que abarcan desde la fabricación de automóviles hasta los dispositivos médicos. Si bien ambos son polímeros (largas cadenas de moléculas repetidas), sus propiedades y aplicaciones difieren significativamente. Esta guía desglosa sus distinciones técnicas, respaldadas por investigaciones y datos de la industria, para ayudarlo a tomar decisiones informadas sobre los materiales.

1. Plásticos y elastómeros: definiciones básicas

¿Qué son los plásticos?

Los plásticos son polímeros sintéticos elaborados a partir de monómeros como el etileno o el propileno. Se clasifican en dos tipos:

  • Termoplásticos (por ejemplo, polietileno, PVC): se ablandan cuando se calientan y se endurecen cuando se enfrían, lo que permite remodelarlos.
  • Termoestables (por ejemplo, epoxi, fenólico): se endurecen permanentemente después del curado y no se pueden volver a fundir (Revista Valve).

¿Qué son los elastómeros?

Los elastómeros, a menudo llamados cauchos, son polímeros con propiedades elásticas. Sus cadenas moleculares están reticuladas, lo que les permite estirarse sobre 100% y volver a su forma original. Algunos ejemplos comunes incluyen silicona y EPDM (Industrias Osborne).

2. Diferenciar entre caucho y plástico: comparaciones clave

PropiedadPlásticaElastómeros
ElasticidadBajo (estiramiento ≤ 10%)Alto (estiramiento 100–700%)
Resistencia al calorVaría: PE (80 °C), PEEK (250 °C)Moderado: Silicona (230°C), EPDM (150°C)
ReciclabilidadTermoplásticos: Sí; Termoestables: NoLimitada (estructura reticulada)

3. Propiedades mecánicas: resistencia vs. flexibilidad

Comportamiento elastomérico

Los elastómeros absorben la tensión mecánica gracias a su estructura molecular en espiral. Por ejemplo, las juntas tóricas de silicona se estiran para sellar los espacios bajo presión, pero vuelven a su forma original cuando se retira la carga.Estudio PMC).

Rigidez plástica

Los plásticos como el policarbonato mantienen su forma bajo cargas estáticas, pero pueden agrietarse ante un impacto repentino. Las tuberías de PVC soportan una presión de agua constante, pero pueden fallar si se doblan repetidamente.

4. Comportamiento térmico: resistencia al calor y moldeo

Plástica

  • Termoplásticos:Se funde a 120–260 °C, lo que permite el remodelado (por ejemplo, botellas de PET).
  • Termoestables:Soporta temperaturas más altas pero se carboniza en lugar de derretirse.

Elastómeros

  • Resistencia al calor:Se degrada a temperaturas superiores a 150–230 °C. La silicona resiste las temperaturas de esterilización en dispositivos médicos.

5. Aplicaciones: Dónde destaca cada material

Los plásticos en la industria

  • Automotor:Salpicaderos de polipropileno, componentes de frenos ABS.
  • Médico:Jeringas desechables (polietileno).

Elastómeros en acción

6. Reciclabilidad e impacto ambiental

Plástica

  • Termoplásticos:Se recicla entre 3 y 7 veces antes de perder calidad (por ejemplo, botellas de HDPE).

Elastómeros

  • Reciclaje:El caucho molido de los neumáticos se reutiliza para superficies de juegos infantiles.

7. Caucho y elastómeros: aclaración de la terminología

  • Goma:Un subconjunto de elastómeros, que incluye tipos naturales y sintéticos.
  • Elastómero:Término más amplio que abarca todos los polímeros elásticos, incluidos los elastómeros termoplásticos (TPE).

Conclusión

Los plásticos proporcionan integridad estructural, mientras que los elastómeros aportan flexibilidad. Comprender sus diferencias garantiza la selección óptima de materiales para lograr durabilidad y rendimiento industriales.

BLOG RECOMENDADO
abril 01,2025
Roy
Complete Guide to Diaphragm Valve: Working Principle, Types, Pros and Cons

What is A Diaphragm Valve? A diaphragm valve is a type of valve that uses a flexible diaphragm to control the flow of fluids. This valve is part of the linear motion family, which means the moving parts go in a straight line—not in circles like ball or butterfly valves. The elastomeric diaphragm in diaphragm […]

Leer más
05 de marzo de 2025
Roy
¿Cuáles son las razones y los síntomas de las fugas de válvulas?

Su válvula tiene fugas porque algo salió mal con su sistema de sellado. Tal vez los sellos estén desgastados después de años de uso. Tal vez haya residuos atascados entre superficies críticas. O podría ser que una instalación incorrecta haya creado una desalineación desde el principio. Estos problemas comunes impiden que la válvula logre un cierre perfecto cuando lo necesita […]

Leer más
05 de marzo de 2025
Roy
¿Qué es el coeficiente de flujo de la válvula (CV) y cómo calcularlo?

El coeficiente de flujo de la válvula (Cv) es una medida de la capacidad de una válvula para permitir que fluya líquido o gas a través de ella. Se define técnicamente como “el volumen de agua a 60 °F (en galones estadounidenses) que fluirá a través de una válvula por minuto con una caída de presión de 1 psi a través de la válvula”. El Cv se calcula […]

Leer más
05 de marzo de 2025
Roy
Clasificación de presión y temperatura de válvulas industriales: obtenga información sobre clase, clasificación y PN

A la hora de seleccionar la válvula adecuada para aplicaciones industriales, es fundamental comprender las clasificaciones de presión y temperatura. Muchos profesionales del sector tienen dificultades con términos como clase, clasificación y PN, que pueden dar lugar a errores costosos si se malinterpretan. Esta guía le ayudará a comprender estos conceptos para que pueda seleccionar válvulas con confianza. ¿Qué son las unidades de presión […]

Leer más
PARA MÁS INFORMACIÓN
CONTÁCTENOS
Contacta con Lianke +