05 de marzo de 2025
Roy

La principal diferencia entre el plástico y el elastómero se reduce a la flexibilidad y la retención de la forma.

Los plásticos son rígidos o semirrígidos. Una vez que se doblan o se rompen, no vuelven a su forma original.

Los elastómeros son flexibles. Se estiran, se retuercen o se comprimen y vuelven a su forma original.

A continuación, analizaremos más de cerca en qué se diferencian estos materiales y las condiciones en las que cada uno funciona mejor.

¿Qué es el plástico?

El plástico es un tipo de polímero rígido o semirrígido que mantiene su forma bajo tensión.

A diferencia de los elastómeros, el plástico no vuelve a su forma original una vez doblado, estirado o roto.

Algunos plásticos, como PTFE, PFA y PVDF, resisten productos químicos y altas temperaturas, lo que los hace ideales para revestimientos de válvulas.

Válvula de mariposa revestida de PTFE de plástico Lianke

¿Qué es un elastómero?

Los elastómeros son un tipo especial de polímero que se estira, se retuerce o se comprime y luego recupera su forma original.

Esta flexibilidad similar a la del caucho proviene de su estructura molecular, que les permite absorber el impacto sin romperse.

Los elastómeros comunes como EPDM, NBR y FKM (Viton) se utilizan en sellos, juntas y manguitos de válvulas de presión para evitar fugas.

Válvula de presión manual de plástico con revestimiento de caucho elastómero

Diferencias clave entre plásticos y elastómeros

Ambos materiales son polímeros, pero su estructura y comportamiento definen cómo se utilizan. Veamos más de cerca las principales diferencias.

Flexibilidad y retención de forma

Los plásticos son rígidos y mantienen su forma a menos que se les aplique una fuerza suficiente para romperlos o deformarlos. Una vez doblados o agrietados, no vuelven a su forma original.

Los elastómeros son elásticos y resistentes. Pueden soportar estiramientos, flexiones y compresiones repetidas sin perder su forma.

Resistencia al calor

Los plásticos tienen distintos niveles de resistencia al calor. Algunos se ablandan o se derriten a altas temperaturas, mientras que los plásticos termoendurecibles pueden soportar temperaturas extremas sin cambiar de forma.

Los elastómeros, como la silicona, pueden soportar altas temperaturas y al mismo tiempo conservar su flexibilidad, lo que los hace útiles en aplicaciones expuestas al calor, como componentes de motores y sellos industriales.

Resistencia química

La mayoría de los plásticos resisten a los productos químicos, lo que los hace ideales para aplicaciones industriales y médicas.

Los elastómeros pueden resistir aceites y solventes, pero algunos pueden descomponerse al exponerse a productos químicos agresivos. El nivel de resistencia depende del tipo de elastómero utilizado.

Absorción de impacto

Los plásticos pueden ser frágiles, lo que significa que se agrietan o rompen ante un impacto repentino.

Los elastómeros absorben bien los impactos, por eso se utilizan en neumáticos, juntas y aplicaciones de amortiguación de vibraciones.

Durabilidad y resistencia al desgaste

Los plásticos son resistentes y resisten los arañazos y el desgaste.

Funcionan bien en piezas que soportan fricción o materiales rugosos sin romperse.

Los elastómeros son más suaves y flexibles, pero se desgastan más rápido bajo presión y movimiento.

¿Son los elastómeros un tipo de plástico?

La gente asocia los elastómeros y los plásticos, pero no son lo mismo.

Algunos elastómeros comparten características con los plásticos, pero el caucho natural no es plástico: es biodegradable y completamente diferente.

¿Cómo se utilizan los elastómeros?

Debido a que se estiran sin romperse, los elastómeros funcionan bien en cosas que necesitan doblarse y flexionarse sin desgastarse.

Los encontrará en fundas de teléfonos, bandas de resistencia, piezas de suspensión de automóviles y suelas de zapatos.

¿Dónde se utilizan los plásticos?

Los plásticos vienen en dos tipos principales: termoendurecibles y termoplásticos.

Los plásticos termoendurecibles se endurecen permanentemente, lo que los hace ideales para cosas como placas de circuitos.

Los termoplásticos se funden y se remodelan fácilmente, por lo que los fabricantes los utilizan en artículos como botellas de agua, contenedores de almacenamiento y parachoques de automóviles.

Comparación entre caucho y plástico

El caucho es un tipo de elastómero, pero funciona de manera diferente al plástico. A continuación, se ofrece una comparación rápida:

CaracterísticaPlásticaElastómeros (caucho)
FlexibilidadRígido o semirrígidoAltamente flexible
Memoria de formaMantiene la forma bajo tensión.Vuelve a la forma original
Resistencia al calorAlgunos se ablandan o se derritenSoporta calor extremo
Resistencia al impactoPuede agrietarse o romperseAbsorbe bien los impactos
Usos comunesContenedores, tuberías, engranajesSellos, neumáticos, amortiguadores

¿Cómo se aplican los plásticos y elastómeros a las válvulas?

En las válvulas se utilizan tanto plásticos como elastómeros, pero realizan funciones diferentes.

Plásticos como PTFE, PFA y PVDF recubren el interior de las válvulas para protegerlas contra los productos químicos y la corrosión.

Estos materiales funcionan mejor en industrias como el procesamiento químico y la producción de alimentos, donde los fluidos pueden ser agresivos.

Los elastómeros como EPDM, NBR y FKM se utilizan en manguitos de válvulas de pellizco porque son flexibles y absorben el impacto.

En Lianke Valve, fabricamos válvulas de manguito y de presión revestidas de flúor de alto rendimiento diseñadas para condiciones difíciles. ¿Necesita ayuda para encontrar la válvula adecuada para su sistema? Habla con nuestro equipo hoy

BLOG RECOMENDADO
abril 10,2025
Roy
New Export Order for 1,685 Units – Another Repeat Purchase From a Long-Term Client!

🚀 Lianke Valves Secures Major Export Order for 1,685 Units of Pinch and Lined Valves Our international business continues to thrive as we have recently signed a significant export order involving 1,685 units of pinch valves and fluorine-lined valves.This successful deal is not only a testament to the long-term trust between both parties, but also […]

Leer más
abril 01,2025
Roy
Complete Guide to Diaphragm Valve: Working Principle, Types, Pros and Cons

What is A Diaphragm Valve? A diaphragm valve is a type of valve that uses a flexible diaphragm to control the flow of fluids. This valve is part of the linear motion family, which means the moving parts go in a straight line—not in circles like ball or butterfly valves. The elastomeric diaphragm in diaphragm […]

Leer más
05 de marzo de 2025
Roy
¿Cuáles son las razones y los síntomas de las fugas de válvulas?

Su válvula tiene fugas porque algo salió mal con su sistema de sellado. Tal vez los sellos estén desgastados después de años de uso. Tal vez haya residuos atascados entre superficies críticas. O podría ser que una instalación incorrecta haya creado una desalineación desde el principio. Estos problemas comunes impiden que la válvula logre un cierre perfecto cuando lo necesita […]

Leer más
05 de marzo de 2025
Roy
¿Qué es el coeficiente de flujo de la válvula (CV) y cómo calcularlo?

El coeficiente de flujo de la válvula (Cv) es una medida de la capacidad de una válvula para permitir que fluya líquido o gas a través de ella. Se define técnicamente como “el volumen de agua a 60 °F (en galones estadounidenses) que fluirá a través de una válvula por minuto con una caída de presión de 1 psi a través de la válvula”. El Cv se calcula […]

Leer más
PARA MÁS INFORMACIÓN
CONTÁCTENOS
Contacta con Lianke +