El flujo de fluidos en las industrias a menudo se controla mediante válvulas de pellizco. Estas válvulas de manguito controlan la apertura y el cierre mediante la aplicación de una fuerza en el centro de la válvula. Esto obliga a la válvula a cerrarse y bloquea el flujo. La fuerza aplicada a estas válvulas revestidas de caucho se realiza a través de diferentes tipos de accionamiento. Además, el revestimiento de caucho interno permite que la válvula actúe como válvula de tratamiento de aguas residuales debido a su resistencia añadida a la corrosión. Continúe para obtener más información sobre estas válvulas de manguito.
Entendiendo un válvulas de pellizco La funcionalidad depende de la comprensión de sus componentes. Los componentes principales de la válvula de pinza son el cuerpo estructural externo, el manguito de goma interno y los tipos de conexión. El cuerpo externo mantiene todo en su lugar y los tipos de conexión brindan soporte al conectar la válvula a la tubería.
El revestimiento de caucho interno es lo que controla en gran medida el flujo de fluido. Este revestimiento se extiende desde la entrada hasta la salida y evita que el fluido entre en contacto con el cuerpo interno de la válvula. El revestimiento de caucho interno permite/bloquea el flujo al conectarse a la bisagra externa. Esta bisagra externa suele ser un volante que se puede mover de forma manual o automática.
Cuando se hace girar el volante externo, se ejerce presión sobre el centro del revestimiento interno, lo que hace que el revestimiento se “apriete” y, por lo tanto, cierra la válvula. Cuando se deja de ejercer fuerza, el revestimiento de goma vuelve a su posición original y permite el flujo.
La funcionalidad general de todas las válvulas de manguito es la misma. En el caso de una válvula de manguito hidráulica, la fuerza aplicada es automática. Se utilizan fluidos hidráulicos para apretar el centro de la válvula y bloquear el flujo.
En el caso de una válvula de manguito con solenoide, la apertura y el cierre se controlan mediante electricidad. El émbolo que comprime la válvula se mueve hacia arriba y hacia abajo mediante electricidad.
En el caso de válvulas de pinza neumáticasLa presión aplicada en el centro se realiza mediante aire comprimido. Este aire comprimido se proporciona mediante una fuente externa.
Si bien la funcionalidad de la válvula de diafragma es bastante similar a la de las válvulas de manguito, son bastante diferentes. En una válvula de manguito, el flujo de fluido se bloquea presionando la válvula para cerrarla en el centro. En una válvula de diafragma, esto se hace utilizando un diafragma flexible.
Un componente adicional aplica fuerza sobre el diafragma, lo que lo extiende y bloquea el flujo de fluido al cerrar la válvula desde el centro. Una vez que se abre la válvula, se libera la presión sobre el diafragma y este se mueve hacia un lado, permitiendo el flujo de fluido.
Válvula de diafragma | Válvula de pinza |
Más caro | Más económico |
Mejores propiedades de sellado | El sellado no es tan bueno como el de las válvulas de diafragma. |
Mantenimiento complejo pero no necesario con frecuencia | El mantenimiento es fácil pero se requiere con frecuencia. |
No es posible el cierre inmediato del fluido | Es posible el cierre inmediato del fluido. |
Requiere limpieza manual | Propiedades autolimpiantes |
Las válvulas de pellizco se encuentran en las siguientes industrias:
Válvulas de pinza Se puede mantener siguiendo una rutina general:
Fundada en 1982, LIANKE Valve es uno de los principales productores de válvulas de pinza de manguitoLos clientes que buscan válvulas de pellizco hidráulicas de alta calidad están de suerte con LIANKE Valve, ya que cada producto que encuentran aquí cumple con los estándares industriales CE, API, ISO, EAC y TS.
Además, los clientes podrán encontrar una gran variedad de válvulas de manguito. En LIANKE Valve, encontrará una válvula de pinza neumática, válvula de pinza hidráulica, mangas de elastómero adicionales, e incluso válvulas de presión eléctricas. Además, cuando los clientes buscan cotizaciones, sus necesidades serán satisfechas en menos de 24 horas. ¡Así que diríjase y obtenga sus cotizaciones!
El manguito elastomérico interior de las válvulas de manguito debe reemplazarse cada 200.000 a 500.000 ciclos de fluido. De lo contrario, la válvula es más susceptible a sufrir daños y fugas. Además, puede causar daños en el cuerpo interno de la válvula, lo que requerirá un mantenimiento más complejo.
Las principales aplicaciones y ventajas de las válvulas de manguito en los procesos industriales son su diseño de paso completo y su mayor durabilidad. Esto permite un flujo de fluido eficiente y el manguito de goma interno permite que las válvulas transporten lodos abrasivos. Además, estas válvulas requieren un mantenimiento mínimo y tienen propiedades de autolimpieza.
¿Qué es una válvula de pinza? Descripción técnica general – Geeplus.com
¿Qué es una válvula de pinza? Tipos, funcionamiento y usos (theengineeringchoice.com)
Válvulas de pinza: una válvula sencilla con un propósito importante | Revista Valve
Su válvula tiene fugas porque algo salió mal con su sistema de sellado. Tal vez los sellos estén desgastados después de años de uso. Tal vez haya residuos atascados entre superficies críticas. O podría ser que una instalación incorrecta haya creado una desalineación desde el principio. Estos problemas comunes impiden que la válvula logre un cierre perfecto cuando lo necesita […]
El coeficiente de flujo de la válvula (Cv) es una medida de la capacidad de una válvula para permitir que fluya líquido o gas a través de ella. Se define técnicamente como “el volumen de agua a 60 °F (en galones estadounidenses) que fluirá a través de una válvula por minuto con una caída de presión de 1 psi a través de la válvula”. El Cv se calcula […]
A la hora de seleccionar la válvula adecuada para aplicaciones industriales, es fundamental comprender las clasificaciones de presión y temperatura. Muchos profesionales del sector tienen dificultades con términos como clase, clasificación y PN, que pueden dar lugar a errores costosos si se malinterpretan. Esta guía le ayudará a comprender estos conceptos para que pueda seleccionar válvulas con confianza. ¿Qué son las unidades de presión […]
La principal diferencia entre el plástico y el elastómero se reduce a la flexibilidad y la retención de la forma. Los plásticos son rígidos o semirrígidos. Una vez que se doblan o se rompen, no vuelven a su forma original. Los elastómeros son flexibles. Se estiran, se retuercen o se comprimen y vuelven a su forma original. A continuación, analizaremos en detalle en qué se diferencian estos materiales y las condiciones […]